Enclavado en la región de Salamanca, en el Noroeste España, y cercano a la frontera con Portugal, el pueblo de Villasrubias ha ganado reconocimiento en la industria minera, convirtiéndose en punto de referencia de la búsqueda de litio de alto grado. En una reciente exploración, TECHNOLOGY METALS EUROPE ha localizado depósitos de litio que han sorprendido a la comunidad investigadora, impulsado las esperanzas de un futuro próspero tanto para la comunidad local como para la industria de la energía limpia en España.
El litio se ha convertido en un recurso vital en la transición hacia una economía más sostenible y la producción de baterías de alto rendimiento para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Las fuentes de litio de alta calidad son escasas, lo que hace que descubrimientos como el de Villasrubias sean extremadamente valiosos.
El equipo de geólogos de Technology Metals Europe, ha demostrado que las pruebas preliminares revelan concentraciones de litio de alto grado en el subsuelo, lo que sugiere la presencia de depósitos significativos. Este hallazgo ha desencadenado el interés del resto de la comunidad investigadora, instituciones gubernamentales y empresas de exploración; así como de grupos de inversión.
El impacto económico en Villasrubias es esperanzador. El aumento en la actividad del sector puede generar empleo local, y revitalizar la economía de la región. Además, la inversión en infraestructura y tecnología mejorará la calidad de vida de los residentes locales, lo que demuestra que este tipo de proyectos de exploración responsable, pueden tener un impacto positivo en las comunidades.
Este emocionante descubrimiento en Villasrubias, no solo beneficia a la región, sino que también contribuye a la creciente demanda global de litio de alta calidad. A medida que, desde Technólogy Metals Europe, se desarrollen nuevas investigaciones y avances en la valoración de este recurso, se espera que la industria de energías renovables y la movilidad eléctrica sigan avanzando hacia un futuro más sostenible. Villasrubias se ha convertido en un ejemplo de cómo la innovación y la exploración pueden abrir nuevas oportunidades en lugares inesperados.
El permiso de investigación de Villasrubias tiene una extensión de unos 11 km2 . El objeto de investigación son unos diques de pegmatitas y pegmoaplitas con mineralización de litio, tántalo, niobio y estaño. De estas 4 sustancias, las 3 primeras son materias primas críticas para la Unión Europea, según la lista publicada en septiembre de 2020.
El permiso se ubica en la esquina suroeste de la provincia de Salamanca (Castilla y León), a 33 km de Ciudad Rodrigo, enclavada junto a la autopista A-62 (parte de la ruta europea E80, que comunica Portugal).
Los terrenos que se investigan pertenecen al Macizo Hespérico, una de las principales zonas prospectivas de litio en Europa, con un buen número de proyectos de investigación de esta materia prima estratégica, tanto en España (Extremadura, Castilla y León, Galicia) como en Portugal.